Piedra Pómez

La piedra pómez (o pumita) es una roca volcánica extremadamente ligera y porosa, formada por el rápido enfriamiento de lava rica en gases que atrapa burbujas de aire al contacto con la atmósfera. Es de origen volcánico, con una textura espumosa y una composición principalmente de sílice y alúmina. Sus propiedades incluyen ser un aislante térmico, un material abrasivo y exfoliante, y un sustrato para jardinería.
Origen y composición

Origen volcánico: Se forma a partir de magma que es expulsado durante una erupción volcánica.
Proceso de formación: El magma enfriado rápidamente al contacto con el aire atrapa gases, creando millones de pequeñas bolsas de aire que le dan su característica estructura porosa y ligera.
Composición: Está compuesta principalmente de sílice (SiO₂) y alúmina (Al₂O₃).
Propiedades Principales

Ligereza: Es muy ligera, lo que la hace flotar en el agua y útil en aplicaciones donde se necesita un material de bajo peso.
Porosidad: Su estructura llena de huecos le confiere propiedades de absorción y aireación.
Aislamiento: Es un excelente aislante térmico y acústico debido a las burbujas de aire en su interior.
Abrasividad: Su superficie rugosa y porosa la hace ideal para la exfoliación y para eliminar durezas.
Usos Comunes

Cosmética: Se usa para exfoliar la piel de los pies y otras partes del cuerpo, eliminando la piel muerta y las durezas.
Jardinería: Se utiliza como sustrato para plantas, ya que proporciona aireación y retiene agua, o como material filtrante en acuarios.
Construcción: Es un ingrediente en la fabricación de cemento para mejorar su durabilidad y se usa como aislante térmico.
Industria: Se emplea en la producción de abrasivos, en la fabricación de filtros y como relleno en otros productos.